
MI OPI: Su arranque me parece excepcional con ese grupo de mujeres cubiertas de un manto de luto y negro, de ojos pulverizados por las cenizas de aquellos que han caído y han dejado el paso del tiempo atrás. Se dirigen hacia el cementerio. El viaje a ese campo santo lo conforma un camino plagado de dolor que las une, pese a ser practicantes de diferentes religiones. La procesión forma un conjunto pictórico brillante, un núcleo de aflicción y pasión. Ahora, unidas por ese mismo duelo, deciden luchar juntas por la paz… en ese mundo dominado por los hombres y sus guerra. El mensaje y la metáfora, con un pueblo rodeado de minas y aislado prácticamente del resto del mundo, es también brillante y representa a ese Oriente que ha quedado desconectado y sitiado de occidente. Pero pese a toda esa brillante composición, “¿Y ahora adónde vamos?” me parece una floja película porque en mi caso no ha cumplido con su objetivo. Está rodada con el mismo tono y esencia utilizando el drama, la comedia y el musical, pero realmente no es una comedia negra. Esos cambios que alternan entre el llanto, el canto, el chillido, la risa, el absurdo, que deambula entre lo patético y lo poético no me acaba de convencer. Los personajes, construidos con apenas dos pinceladas y sin demasiada hondura, están bien interpretados pero desde luego no apasionan. El retrato del pueblo es correcto pero nada especiall y en general no hay mucho que destacar de la película más allá de que cuando funciona bien, lo hace con contundencia, como en cierta secuencia dramática. Se deja ver, y gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario