
MI OPI: Desde las primeras notas de la exquisita partitura que ha compuesto para la ocasión ese hombre orquesta llamado Emilio Aragón se desprende un aroma a cine de corte clásico. Esta no es una cinta para encandilar a grandes masas; sino para entretener y emocionar a un público predispuesto a ver una historia de las de siempre. Arias nos regala un par de momentos intensos que podrían valerle merecidamente una nominación al Goya. LLuis Homar dota de ternura y humanidad a un personaje que parece hecho a su medida. Machi acierta en su papel cómico y nos regala buenos números musicales. Del resto del reparto destacar a Fernando Cayo, que da el pego lo mismo de anarquista que de rey Juan Carlos que de militar franquista, Luis Varela y también destacar a ese pequeño y gran actor en ciernes que es Roger Príncep.
1 comentario:
cuanto me gustaria tener la banda sonora de esta pelicula..
ami tambien me encanto...
un abrazo violeta...
sigo todas y cada una de tus reseñas cinematograficas a traves del seguidor de feeds...
te admiro por la cantidad de cine que ves...
sigue haciendolo...¡¡¡
:-)
Publicar un comentario