
MI OPI: Maravillosa película sobre lo dificil que es hacer cosas que aquí nos parecen tan sencillas (como tocar en un grupo musical) y que son prácticamente imposibles en otras partes del mundo. Hace un recorrido por la escena underground iraní de lo más completo y de una forma amena, interesante, realista y formal. Aparecen desde grupos de heavy, de hip-hop, pop, rock, tradicional, cantautores... y lo mejor de todo es que son todos muy, pero que muy buenos. Conforman una banda sonora muy interesante y que se integra perfectamente con la historia de la película. Cada canción es tratada como si fuese un video-clip dentro de la historia de la película. En la cinta se refleja la dura realidad impuesta en el país por Ahmadinejad y cómo estos jóvenes músicos se rebelan contra la prohibición de tocar música no religiosa y otras prohibiciones como pasear perros o gatos por la calle. Se ve la dureza de la policia y las penas de carcel por tocar música o ver películas. La realidad de tener que solicitar imposibles permisos gubernamentales para hacer un concierto o comprar pasaportes falsos y visados para escapar del país. La situación es tan dura que sus protagonistas abandonaron el país para exiliarse en Francia a las cuatro horas de acabar la última toma. Todos los músicos que hablan de política durante la película han salido del país. Todos viven ocultos a la sociedad en general para poder expresar su arte... Ghobadi, el director, dijo: "sabía al comenzar la película que sería la última que haría en mi país".
No hay comentarios:
Publicar un comentario