
MI OPI: Consta de dos historias diferentes que tienen en común el lugar geográfico en que transcurren (Cádiz, la isla de San Fernando...) y el tema que les sirve de referencia: el cante jondo y la sombra presente de Camarón. La primera historia está tratada de manera insólita en el cine español, entre el documental y la ficción, al modo del"cinema verité" de Jean Rouch. Describe con sutileza y delicadeza el paso de la infancia a la adolescencia con el telón de fondo de un acertado retrato social. La segunda es más narrativa, convencional y peor tratada aunque se agradece la presencia más clara del Camarón de la leyenda, con la aparición y el cante, impagable del hermano. No deja de ser embarullado su final, pues no se entiende bien (al menos yo no lo entendí) ni las pretensiones de la protagonista ni cómo ni por qué renuncia a ellas. En resumen, una primera parte sobresaliente y una segunda sólo aceptable
No hay comentarios:
Publicar un comentario