MI OPI:Ken Loach nos tiene acostumbrados a un cine social y realista aunque creo que pone ciertas pinceladas de color. Es lo que denominaríamos la sal, el optimismo de la vida. Lástima que a veces eso no baste y nos demos de bruces contra algo duro como una pared. Aún así, es lo que nos queda, la esperanza, y Ken no quiere abandonarla. En esta ocasión, nos cuenta la historia de un hombre en paro que subsiste como puede con una pequeña ayuda del estado y trabajillos ocasionales a los que se brinda. Así vive, con cierta austeridad, pero esta escasa economía no es impedimento para que esa persona que es Joe encuentre unos valores y una fuerza de voluntad digna de elogiar. En este film de Ken Loach se trata de muy buena forma esta temática, con dureza y con sentimentalismo, mostrándonos el fragmento crucial de una vida. Grandes interpretaciones, en especial la del protagonista, Peter Mullan...
.
viernes, 21 de mayo de 2010
MI NOMBRE ES JOE
MI OPI:Ken Loach nos tiene acostumbrados a un cine social y realista aunque creo que pone ciertas pinceladas de color. Es lo que denominaríamos la sal, el optimismo de la vida. Lástima que a veces eso no baste y nos demos de bruces contra algo duro como una pared. Aún así, es lo que nos queda, la esperanza, y Ken no quiere abandonarla. En esta ocasión, nos cuenta la historia de un hombre en paro que subsiste como puede con una pequeña ayuda del estado y trabajillos ocasionales a los que se brinda. Así vive, con cierta austeridad, pero esta escasa economía no es impedimento para que esa persona que es Joe encuentre unos valores y una fuerza de voluntad digna de elogiar. En este film de Ken Loach se trata de muy buena forma esta temática, con dureza y con sentimentalismo, mostrándonos el fragmento crucial de una vida. Grandes interpretaciones, en especial la del protagonista, Peter Mullan...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LinkWithin

No hay comentarios:
Publicar un comentario