
MI OPI: CReo que aún estoy digiriendo si esta peli me ha gustado o no...Con un desarrollo lento, de diálogos escuetos y miradas silenciosas esta producción húngara navega con precisión sobre un guión anclado sobre el delta del río Danubio; escenario apropiado para abordar toda una serie de conflictos que tienen que ver en gran medida con las miserias del alma humana y los límites que sobrepasan lo razonablemente establecido, donde las situaciones parecieran transitar con el freno de mano colocado, donde indirectamente nos entrometemos en las costumbres muy específicas de un lugar remoto con personas hurañas que viven prácticamente en estado de salvajismo. Una belleza paisajística que le servirá de excusa a Kornél Mundruczó para desarrollar una elegante sucesión de bonitas estampas, que complementarán a unos sinuosos y pausados diálogos para componer un ejercicio estilístico de aceptable factura. El actor protagonista no hace nada, no interpreta, no tiene versatilidad dramática, no gesticula en ningún momento, es como si fuera un mandado (por el director obviamente) pero que no se esfuerza nada por meterse en el papel, simplemente está ahí, como una pegatina, de relleno... La actriz protagonista está muy bien, con un carácter arraigado de esa zona húngaro-rumana del río Danubio, cumple con su labor de protagonista. ¿Lo peor? Muchas cosas, reacciones incoherentes de los personajes, y momentos en los que deseas que se pasen escenas a más velocidad, y esperas más de una historia que prometía pero que, por momentos, se estanca. El final me dejó fría...Aviso no apta para todos los públicos y el que avisa no es traidor...
No hay comentarios:
Publicar un comentario